Please select your home edition
Edition
Cyclops Marine 2023 November - LEADERBOARD

Volvo Ocean Race - Pablo Arrarte- 'El que se adapte antes, ganará'

by Volvo Ocean Race on 28 Aug 2014
Pablo Arrarte grinding onboard Team Brunel Volvo Ocean Race http://www.volvooceanrace.com
Tras dos Volvo Ocean Race consecutivas a bordo de Telefónica Azul (2008-2009) y Team Telefónica (2011-2012) respectivamente, Pablo Arrarte (Santander, 11 de noviembre de 1980) cambia la bandera española por la holandesa.

El regatista cántabro dará la vuelta al mundo con Team Brunel, el equipo de los Países Bajos que ha sido el primero en llegar a Alicante para la salida, y confiesa sentir una sensación rara. Los compañeros con los que ha acumulado toda su experiencia en la Volvo Ocean Race están en otros equipos, pero lo tiene claro: les quiere ganar.

Tras dos Volvo Ocean Race con equipos de bandera española, ahora formas parte una campaña holandesa. ¿Qué sensaciones te provoca?

'Pues es una sensación rara. Los compañeros con los que he hecho otras vueltas al mundo están en otros equipos, pero bueno, igualmente les quiero ganar. Somos deportistas profesionales y nos debemos a nuestro equipo, pero se hace un poquito raro. Yo me hice regatista con ellos. Ah, y también echo de menos la comida, ahora tenemos una nutricionista holandesa, y, bueno, es diferente (risas)'.

Durante la Vuelta a las Islas Británicas, a la que acudieron todos los equipos inscritos hasta aquel momento menos vosotros, se especuló con que hubierais podido descubrir algún aspecto del barco que lo hacía más rápido…

'Pues como dices, son puras especulaciones. El Volvo Ocean 65 es un monotipo, con lo cual es exactamente igual para todo el mundo, y no hay otra manera de sacarle ventaja que navegarlo al máximo de su velocidad y no cometer errores. Por esta razón esta vez la regata va a ser mucho más reñida, mucho más igual; así como en otras ediciones sabías que había algún barco que por diseño era un poquito peor, aquí al ser monotipo va a ser muy difícil ganar una etapa porque todo va a estar muy igualado, y un error te va a costar muchas millas'.


Entonces, ¿porqué decidisteis no hacer la Vuelta a las Islas Británicas?

'Es una regata muy dura, y no queríamos romper nada ni nadie, no queríamos jugárnosla, y se ha visto que realmente es muy dura, y lo ha sido más en esta ocasión. Además había que subir, volver a bajar, eran muchas millas. Ésa es la razón, no había nada más. También queremos llegar con el barco y la gente al 100% al comienzo. Eso es algo súper importante para nosotros. Por eso hemos querido estar en Alicante también los primeros'.

¿Quiénes consideras hoy por hoy como los principales rivales?

'Viendo lo que han hecho en la Vuelta a las Islas Británicas y por la experiencia de las tripulaciones, creo que Abu Dhabi Ocean Racing y el Equipo Español. Las chicas del Team SCA tampoco las descuidaría, igual no tienen tanta experiencia, pero han trabajado muchísimo y con buenos entrenadores, así creo que pueden estar ahí también. Por otro lado Team Vestas Wind, aunque llega supertarde, será un buen equipo, seguro. Y al final, al ser monotipo, el que mejor se adapte va a ser el que gane. Esos son un poco los que tengo más en cuenta. Dongfeng y Team Alvimedica tienen quizás un poco menos de experiencia. Pero creo que todos vamos a estar ahí. Con el nuevo barco, si cometes un error puedes perder todas tus opciones de etapa'.

El comentario general es que, al ser todos los barcos iguales y no contar con la ventaja del diseño, el factor humano será mucho más importante. ¿Os habéis preparado especialmente por ello?

'Bueno, hemos estado entrenando cinco meses de forma muy dura, y además como nuestro patrocinador (Brunel) se dedica al coach corporativo, y ahora se está metiendo en el deportivo, pues nos ha ayudado mucho trabajar con ellos. Realmente el factor de estar compenetrados es importantísimo, pero no creo que ahora sea más que antes, siempre lo ha sido'.

¿Cómo de importante es el saber convivir en el barco para una prueba como la Volvo Ocean Race?

'Es un factor que se tiene muy en cuenta cuando se elige a la tripulación, porque si se divide en dos bandos, se ha acabado la vuelta al mundo, no hay manera de que se pueda ganar. En cualquier caso todos los que suben van con el mismo objetivo, ganar, y eso ayuda mucho a la convivencia. Y claro que hay que saber convivir y ser tolerante, por ejemplo cuando alguno te moja el calcetín o el saco de dormir; puede parecer una tontería, pero en las circunstancias en las que vamos, que quiere decir que no se va a secar en días, estás hecho polvo, es más complicado'.

Bouwe Bekking ha dicho de ti que eres duro como un buey. ¿Cuáles consideras que son tus principales características como regatista?

'Sí, se que Bouwe ha dicho eso en alguna ocasión, y se ha convertido en la coña de cada uno que sube al barco, pero creo que exagera…Aquí todos dan el máximo, hay que darlo. Si no estás dispuesto a darlo no puedes participar en esta competición. A mí me encanta la Volvo Ocean Race, llevar el barco al máximo de sus posibilidades, la experiencia de dar la vuelta al mundo y estar en medio del océano...La satisfacción que sentí cuando di mi primera Volvo Ocean Race fue la más grande de mi vida. Es como una maratón, pasas mucho tiempo entrenando y lo que quieres es hacerla y competir'.

¿Cuál ha sido tu mejor momento en esta competición?

'Mi mejor momento fue cuando ganamos la primera etapa con el Team Telefónica (Volvo Ocean Race 2011-12), y también cuando cruzamos Cabo de Hornos. Creo que para cualquier regatista de vuelta al mundo es un momento especial. Quizás no es tan duro cruzar el Cabo como los diez días anteriores cuando sales de Oakland, diez días en los que apenas duermes, hay muchísimo viento, olas, estás mojado, hace frío, y cada vez que te levantas de lo poco que puedes dormir, sabes que te espera lo mismo, nueve días más, ocho días más. Eso es lo más duro. Pero compensa'.

¿Y el más duro?

'El momento más duro fue probablemente mi segunda Volvo Ocean Race, que perdimos...Tardé meses en recuperarme'.

La flota pasa muy cerca del punto más lejano a tierra firme del mundo. Sólo los astronautas están más lejos en aislamiento. ¿Qué se siente?

'Es una sensación que tenemos muchísimas veces, porque en muchísimas ocasiones estamos a una semana de navegación de la costa más cercana. Sólo tienes alrededor a tus rivales, a no ser que te encuentres un mercante o un pesquero, lo cual es raro, y sabes que un helicóptero no tiene autonomía para venir a buscarte. Básicamente sabes que si algo va mal estás jodido. Obviamente en ese caso otro competidor te va a venir a buscar, pero posiblemente estén también a días; depende de la separación. Así que eres consciente de que no debes perder el respeto, porque si algo va mal, si estás en medio de aguas congeladas y en 24 horas nadie te viene a buscar, si chocas con un container o con algo que te haga una vía, pues adiós'.

¿Cuál es el lugar que más te gusta de la Vuelta al Mundo?

'El que más me gusta y el que menos es el mismo. Es de Oakland a Cabo de Hornos, lo más duro y más bonito al mismo tiempo. Son las condiciones más bonitas, donde más ola hay, más viento, pero también la mayor dureza…Son muchos días, mucho frío, hambre, mojado, cansado, sin dormir…Pero lo que te digo, las condiciones de navegar son excepcionales, me encantan'.

Pablo Díaz Munio, médico oficial de la Volvo Ocean Race y también de algunas expediciones de Edurne Pasaban, comentaba que los problemas dermatológicos pueden convertirse en un calvario en la regata.

'Pues sí, pueden ser mucho más duros de lo que se pueda pensar desde fuera. Por estar todo el día mojado con salitre te salen muchos granos, a mí sobre todo en el culo, cuando te sientas es muy molesto. Pero lo que peor llevo de las dolencias es el frío. Lo paso fatal. Hay gente que pasa más, otros menos, a mí es lo que más me afecta. Me duele todo. Las manos muchísimo, los pies horrible, y estar cuatro horas en cubierta me resulta muy duro, de no poder aguantar más. Me provoca dolores. Es lo peor'.

¿Te han llamado loco muchas veces?

'Alguna…Cualquiera fuera de este mundo nos ha dicho alguna vez que estamos un poco locos….Pero cada día hacemos algo distinto, aprendemos algo, no tenemos una rutina, y creo que eso es ser afortunado. Creo que hay que estar más loco para pasarte ocho horas sentado en una oficina. Eso sería más duro para Volvo Ocean Race

Armstrong 728x90 - Performance Mast Range - BOTTOMHenri-Lloyd Dynamic RangeRS Sailing 2021 - FOOTER

Related Articles

2025 WASZP Pre-Games in Weymouth starts today
131 boats from 18 countries prepare ahead of the main event The 2025 WASZP Pre-Games in Weymouth has become a magnet for the international foiling community. With 131 boats entered from 18 countries, this event is more than just a tune-up—it's a snapshot of the class's spirit.
Posted today at 5:33 am
SailGP: Stands go up in Portsmouth
The grandstand is in place and prominent on the Portsmouth shoreline, in readiness for the weekend The grandstand is in place and prominent on the Portsmouth shoreline, in readiness for this weekend's SailGP event, which marks the start of the European circuit for the League's Season 5.
Posted today at 12:22 am
America's Cup: Azzurra Challenge
Azzurra's 1983 debut turned Italian sailing into a national interest. Italy has one of the most passionate and enduring histories in the America's Cup. Azzurra's 1983 debut turned Italian sailing into a national interest.
Posted on 15 Jul
The Ocean Cleanup's 30 Cities Program
A look at The Ocean Cleanup and its the 30 Cities Program The cliche goes that one should avoid meeting one's heroes, as there's always a chance that the flesh-and-blood person might not live up to expectations. While I've never met Boyan Slat, I'd gladly take this risk.
Posted on 15 Jul
2025 Cascais J70 Summer Cup
The first qualification event for the 2026 Worlds Held from 11 to 13 July at the Clube Naval de Cascais, the Cascais J/70 Summer Cup marked the start of the national qualification process for the much-anticipated 2026 J/70 World Championship, which will also take place in Cascais.
Posted on 15 Jul
Long Beach Olympic Classes Regatta day 3
Mother Nature teases the competitors Mother Nature teased the competitors today and made them wait a bit, but she did not disappoint; the sun came out and a big westerly built to 18-20 knots!
Posted on 15 Jul
The Iconic Admiral's Cup Returns!
Harken UK caught up with the RORC CEO and Admiral's Cup sailors ahead of the event After a long hiatus, this prestigious international yachting regatta makes its grand comeback from 17- 31 July at The Royal Ocean Racing Club (RORC) in Cowes, Isle of Wight.
Posted on 15 Jul
Eddie Bridle wins the Musto Skiff Europeans
Championship hosted as part of Warnemünde Woche Eddie Bridle has won the 2025 Musto Skiff European Championship in Germany, landing his first major title in the class.
Posted on 15 Jul
Excellent Olympic Season Openers for GP Watercraft
Bermudan ILCA sailors enjoy a strong start to the season! The first two Olympic events of 2025 proved a very positive start to the season for GP Watercraft and their Bermudan ILCA sailors: Sebastian Kempe (ILCA 7) and Adriana Penruddocke (ILCA 6) who are both coached by Shaun Priestley of GP Watercraft.
Posted on 15 Jul
A century of human endeavour
The Fastnet Race is regarded as one of offshore sailing's most complete proving grounds For 100 years, the Rolex Fastnet Race has been regarded as one of offshore sailing's most complete proving grounds. It is a place where ambitions and dreams meet harsh reality, where skill, endurance and fortitude are severely tested.
Posted on 15 Jul