Please select your home edition
Edition
Excess Catamarans

Previsualización de la regata Ocean Masters New York to Barcelona

by Leslie Greenhalgh on 1 Jun 2014
2014 IMOCA Ocean Masters - Hugo Boss Watches Manhattan Charity Race Thierry Martinez / Sea&Co / OSM
Después de meses de preparación, la regata Ocean Masters New York to Barcelona zarpa mañana a las 12:10 hora local (1610 GMT). Cinco barcos con sus tripulaciones a dos, que representan a cinco naciones, competirán en este primer evento para la clase IMOCA 60 organizado por la empresa de marketing Open Sports Management, de Sir Keith Mills.

El recorrido que los barcos han de navegar tiene una distancia de 3.720 millas, cruzando el Atlántico Norte hacia Gibraltar y desde allí remontar el Mediterráneo por la costa española hasta Barcelona. Pero para suerte de los espectadores, inmediatamente después de la salida, los barcos navegarán un pequeño tramo por el puerto de Nueva York, bajando hasta la estatua de la Libertad y volviendo a la baliza de salida, antes de buscar las aguas del Atlántico.

Abandonando Nueva York, los barcos pasarán una boya situada en la misma posición que la marca Ambrose Light original, pues además de la propia regata también se opta al récord. Los barcos tratarán de batir el tiempo de 12 días, 6 horas, 3 minutos y 48 segundos establecido por el IMOCA Estrella Damm en 2010. La posición de la antigua boya de Ambose Light fija el inicio del record, donde un medidor del World mailing Speed Record Council tomará los tiempos de paso de los barcos en esa posición.

Un aspecto importante del recorrido es la 'puerta de hielo'. Normalmente la ruta más corta de Nueva York a Gibraltar lleva a los barcos por los bajos Terranova, pero existe una considerable cantidad de icebergs a la deriva, empujados por la corriente de Labrador hasta latitudes más bajas de lo habitual, llegando a una latitud de 41º Norte.

Para no poner en peligro a los participantes, los directores de regata Jacques Caräes y Guillaume Ervard incluyeron esta 'puerta de hielo' para minimizar riesgos, delimitada por el paralelo 40º N, entre los meridianos 51º y 47º Oeste.

La salida está programada a las 12:10 horas con una brisa suave prevista, hasta que sobre las 13:00 entre la brisa térmica del sur, de unos 10-15 nudos de intensidad. Tras salir del puerto, los competidores deberán negociar una borrasca situada al este de Nueve York. De momento, la ruta de los barcos ofrece dos opciones. Una navegando al sur de la borrasca, y otra por el norte.

El co-patrón del Safran Morgan Lagravière comentaba: 'Estamos mirando los partes meteorológicos, y coinciden será una inicio lento, en un rumbo más directo de lo previsto anteriormente. Pero sabemos que los partes pueden cambiar de un día a otro. Lo que parece evidente es que será complicado batir el record con estas previsiones. Pero también es una regata contra los otros barcos que vamos a disputar'.

Ryan Breymaier, co-patrón del Hugo Boss, añadió: hay una borrasca situada enfrente de esta costa, que según el parte que mires aconseja ir directo hacia ella y atravesarla o rodearla si se desplaza un poco hacia el norte, lo que permitiría rodearla navegando en portantes'.

Pese al inicio de regata lento, las previsiones anuncian que el anticiclón de las Azores podría estar más al sur de lo habitual, lo que permitiría a la flota navegar hacia Gibraltar siguiendo una ruta más directa y con vientos más favorables, y por tanto más rápida de lo habitual.


El Spirit of Hungary ha llegado a North Cove Marina de Manhattan esta mañana, completando la flota de la regata IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona.

Nandor Fa, el primer húngaro que completó la vuelta al mundo navegando a vela, ha llegado sin afeitar pero en buena forma. En el pantalán esta abrumado por reunirse con sus amigos y familia después del largo transporte desde Trieste (Italia), que ha supuesto la primera navegación de su nuevo IMOCA 60.

'Es muy emocionante para mí', dijo Fa. 'Es magnífico volver a Nueva York. Estuve por última vez en 1991, y tengo muy buenos recuerdos. Honestamente, nunca pensé que en mi vida iba a volver., pero aquí estoy, con un barco fantástico, y para mí es realmente un privilegio y un placer, la recompensa tras no sé cuantas horas de trabajo dedicadas a este proyecto.'

'Ahora me gustaría darme una buena ducha, comer algo y después empezar de inmediato a trabajar,' explicaba Fa.


La leyenda viviente oceánica, Sir Robin Knox-Johnston, el primer hombre en la historia en completar la vuelta al mundo navegando en solitario. Estuvo esta mañana en North Cove Marine, coincidiendo con la llegada de su viejo amigo, el húngaro Nandor fa.

Mientras Fa, de 60 años, es el competidor más viejo de la regata Ocean Master New York to Barcelona, es un chaval comparado con Sir Robin, que tiene 75 años y tomará parte este otoño en la Ruta del Ron con su Open 60 Grey Power.

Sir Robin está en Nueva York aguardando la llegada de la Clipper Round the World Race, que organiza su empresa Clipper ventures. La flota llegará a Nueva York el lunes.

La Clipper Round the World Race es significativa porque en 1998-99 fue la regata que Sir Keith Mills navegó a bordo del vencedor Ariel, con un jovencísimo Alex Thomson, ahora patrón del Hugo Boss. Desde entonces no sólo ha apoyado las campañas IMOCA de Thomson, si no que también apostó por el máximo evento de regatas entre balizas, la Copa América.

La relación de sir Robin con los 60 pies viene de hace décadas. Ayudando a organizar las primeras BOC Challenges, estuvo involucrado en las primeras reglas de los barcos que inicialmente fuero los primeros Open 60 y después los IMOCA 60. Su empresa Clipper Ventures también es la propietaria de la antigua BOC Challenge, ahora denominada Velux 5 Oceans, una regata vuelta al mundo en solitario, pero con Event IMOCA

North Sails Loft 57 PodcastV-DRY-XB&G Zeus SR AUS

Related Articles

Blind Sailor's solo Round the Island Challenge
Dani A. Pich is aiming to navigate his Patí Català catamaran around the Isle of Wight next week A truly remarkable challenge is underway on the Solent, with blind sailor Dani A. Pich aiming to sail solo around the Isle of Wight in a catamaran dinghy that has no rudder, no centreboard, no boom and is steered by the use of balance and body weight.
Posted today at 9:06 am
RORC Channel Race 2025 Preview
The high-stakes opener of the 2025 Admiral's Cup The 2025 RORC Channel Race is the high-stakes opener of the 2025 Admiral's Cup—and the pressure is on. With double points on the table and no discard allowed, this race could make or break a team's Admiral's Cup campaign.
Posted today at 8:42 am
2025 WASZP Pre-Games in Weymouth starts today
131 boats from 18 countries prepare ahead of the main event The 2025 WASZP Pre-Games in Weymouth has become a magnet for the international foiling community. With 131 boats entered from 18 countries, this event is more than just a tune-up—it's a snapshot of the class's spirit.
Posted today at 5:33 am
SailGP: Stands go up in Portsmouth
The grandstand is in place and prominent on the Portsmouth shoreline, in readiness for the weekend The grandstand is in place and prominent on the Portsmouth shoreline, in readiness for this weekend's SailGP event, which marks the start of the European circuit for the League's Season 5.
Posted today at 12:22 am
America's Cup: Azzurra Challenge
Azzurra's 1983 debut turned Italian sailing into a national interest. Italy has one of the most passionate and enduring histories in the America's Cup. Azzurra's 1983 debut turned Italian sailing into a national interest.
Posted on 15 Jul
The Ocean Cleanup's 30 Cities Program
A look at The Ocean Cleanup and its the 30 Cities Program The cliche goes that one should avoid meeting one's heroes, as there's always a chance that the flesh-and-blood person might not live up to expectations. While I've never met Boyan Slat, I'd gladly take this risk.
Posted on 15 Jul
Long Beach Olympic Classes Regatta day 3
Mother Nature teases the competitors Mother Nature teased the competitors today and made them wait a bit, but she did not disappoint; the sun came out and a big westerly built to 18-20 knots!
Posted on 15 Jul
A century of human endeavour
The Fastnet Race is regarded as one of offshore sailing's most complete proving grounds For 100 years, the Rolex Fastnet Race has been regarded as one of offshore sailing's most complete proving grounds. It is a place where ambitions and dreams meet harsh reality, where skill, endurance and fortitude are severely tested.
Posted on 15 Jul
Martine Grael in Racing on the Edge
First female driver to win a Fleet Race captured in behind-the-scenes documentary Major milestone moment for SailGP captured in behind-the-scenes documentary series, which reaches 10 million total viewers since launching in 2021.
Posted on 15 Jul
Get ready to celebrate world's best sailing photos
16th edition of the Pantaenius Yacht Racing Image Award Professional photographers from around the globe are invited to submit their best yacht racing images captured between October 14, 2024, and October 12, 2025.
Posted on 15 Jul