Volvo Ocean Race - Iker Martínez- Lo importante ahora es llegar al sur
by Francisco Vignale, Mapfre OBR on 30 Oct 2014

Antonio Cuervas-Mons changing the clew of the sail while wearing Francisco Vignale's jacket. They decided between them that Antonio will need the jacket more than Francisco because the OBR plays no part in sailing the boat. Francisco Vignale/Mapfre/Volvo Ocean Race
Volvo Ocean Race 2014-15. El barco español 'MAPFRE' es el que más millas ha recorrido en las últimas 24 horas: 349 (646,3 km). Todo apunta a que el tren de las borrascas que empujará a la flota hacia el Este llega mañana.
El 'MAPFRE' entrará mañana en la primera borrasca del Sur en la que, en palabras del proa cántabro ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, esperan estar 'unos cinco días con condiciones bastante duras con 35 nudos de viento', o lo que es lo mismo, 65 km/h. La línea de llegada de Ciudad del Cabo está a unas 2.500 millas, pero antes la flota de la Volvo Ocean Race tendrá que superar las inclemencias del Océano Sur, esa 'autopista' en la que suelen romperse muchos récords de velocidad en navegación.
El equipo que patronea Iker Martínez es según el último parte de posiciones el que más viento tiene de toda la flota -14 nudos del Noroeste- y el que presenta una mejor velocidad media -13,8 nudos-. 'En el sur puede pasar cualquier cosa' apunta Iker, y el mejor preparado y con más suerte va a tener el mejor resultado.
Ha sido a bordo del 'MAPFRE' una noche con bastante viento, algunas nubes grandes y trasluchadas y cambios de velas, que le han impedido hacer un rumbo más directo al sur en comparación con 'Alvimedica' – quinto tras perder dos puestos con respecto a ayer- y 'Dongfeng' –que sube a la tercera plaza de la general-. 'Llevamos dos noches sin dormir una guardia entera. Hoy a lo largo del día volveremos a trasluchar', adelantaba ‘Ñeti’ Cuervas-Mons.
Como señalaba desde a bordo el campeón olímpico Iker Martínez para los españoles lo principal ahora 'es, más que la distancia a los líderes, llegar al Sur y coger la primera borrasca que viene del Oeste'. Esperan las bajas presiones que se generan en el Océano Sur de Oeste a Este y que vienen cargadas de vientos potentes. Lo importante es 'coger el mismo tren de borrascas que los líderes, aunque sea un poco más atrás. Si pillamos el mismo, una vez que estemos en él puede pasar de todo', señalaba Iker.
'Las millas en el Océano Sur, cuando el barco va muy rápido, se hacen más cortas y cualquier problema puede cambiarlo todo, así que hay que conseguir pasar esta transición y, aunque sea detrás de los barcos de cabeza, conseguir coger el mismo tren', añadía el vasco.
Para afrontar estas duras jornadas que se vienen encima, en el 'MAPFRE' han revisado el barco y el mástil. '’Ñeti’ se ha subido y revisado el palo antes de entrar en la zona de viento duro para chequear que está todo bien. Lo mismo hacemos con el barco'. Revisarlo todo ¡y a pelear para entrar dentro de poco en la primera borrasca del Océano Sur!
Clasificación Provisional Etapa 1
Alicante (España) – Ciudad Del Cabo (Sudáfrica): 6.487 millas (12.014 km)
Parte posiciones de las 14:00 hora española – 28 de octubre de 2014
1º Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), a 2.377,8 millas de la llegada
2º Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), a 22,1 millas del líder
3º Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), a 81,1 millas del líder
4º Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), a 89,8 millas del líder
5º Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), a 93,4 millas del líder
6º MAPFRE, ESP (Iker Martínez), a 215,6 millas del líder
7º Team SCA, SWE (Sam Davies), a 288,4 millas del Desafio Mapfre
If you want to link to this article then please use this URL: www.sail-world.com/128345