El 'Mapfre' busca su sitio de cara a las Calmas Ecuatoriales
by Mapfre on 21 Oct 2014

Leg 1 onboard MAPFRE. Volvo Ocean Race - Team Campos - Francisco Vignale
http://www.volvooceanrace.com/
Intentando ganar Sur y Oeste lo más rápido posible, la tripulación española está decidida a buscar el pasillo que podría abrirse en el Oeste en las calmas ecuatoriales, situadas ahora a unas 400 millas (740 km) de su proa. El 'Mapfre' marcha en la cuarta plaza de la flota, con una velocidad de 13 nudos, y a menos de tres millas del podio. El líder está a 15,1 millas (28 km).
Tras más de 2.100 millas recorridas desde su salida de Alicante el pasado 11 de octubre, el barco español 'Mapfre' y sus rivales en la Volvo Ocean Race navegan hacia el Ecuador prácticamente en paralelo. Con el archipiélago de Cabo Verde ya en su popa, la flota está concentrada ahora en cómo negociar las fastidiosas calmas ecuatoriales -una zona próxima al Ecuador en la que dominan los vientos suaves-. Las decisiones tácticas no han tardado en salir.
Los partes meteorológicos apuntan que los Doldrums están a unas 400 millas (740 km) del 'Mapfre' y señalan un paso al Oeste que se cerrará lentamente. Ante esta situación, los barcos más beneficiados son los que pasaban ayer Cabo Verde por el Oeste, es decir, el 'Brunel' –que ha sido el que más millas ha recorrido en las últimas 24 horas: 301- y 'Abu Dhabi', nuevo líder tras el parte de las 15:00 hora española, en detrimento del chino 'Dongfeng', que era el barco que en Cabo Verde se había quedado más al Sureste.
Los restantes equipos, más al Este en el archipiélago, se verían perjudicados si no reconducen su rumbo, de ahí que el español 'Mapfre' y los demás barcos estén intentando ganar millas hacia el Sur y el Oeste.
En esta lucha, no ha habido tiempo para mucho descanso a bordo el 'Mapfre'. El canario Carlos Hernández decía este mediodía que había sido una noche muy dura, con un viento muy cambiante en su dirección, variando hasta 25º. 'Muchas maniobras de trasluchada, buscando el viento para intentar bajar lo más posible al Sur y caminar al Oeste. Y ahora parece que vamos mejor, a ver si nos sale la apuesta que estamos haciendo por aquí y nos podemos meter otra vez en la cabeza del grupo'.
El 'Mapfre' marcha en la cuarta plaza de la flota, con una velocidad de 13 nudos, y a menos de tres millas del podio. El líder está a 15,1 millas (28 km).
Uno de los hechos que más se ha comentado hoy ha sido el cruce entre el 'Mapfre' y 'Vestas', más habitual en una regata costera que en medio del océano como decía Francisco Vignale, reportero a bordo: 'Es muy poco habitual que dos barcos de vela oceánica, nueve días después de haber salido de puerto, estén en el mismo punto y luchando por un derecho de paso'.
El 'Mapfre' navegaba con el gennaker grande (A3) y los daneses estaban a unas tres millas de los españoles. En poco tiempo aparecieron por sotavento pidiendo paso, ya que les corresponde estando amurados a estribor.
El jefe de guardia brasileño, André Fonseca, que era quien conducía en ese momento el 'Mapfre', explicaba tras el cruce que 'fue muy ‘interesante’ porque veníamos mucho más rápido, le sacábamos mucha distancia y al final, cuando él estaba por sotavento, nos orzó brutalmente proa al viento y tuvimos que evitar una colisión'.
'La verdad es que fue un poco fuerte la situación porque estamos aquí, en medio del océano, y no hacía falta que sucediese algo así', reconocía André Fonseca, más conocido en el mundo de la vela como 'Bochecha'. 'Nos separamos, paramos nuestro barco, dejamos que ‘Vestas’ siguiese adelante y nosotros seguimos nuestra ruta', añadía el brasileño.
'La vida es así, hay que esperar lo inesperado, pero lo importante es cuánto de preparado estás para reaccionar, y si reaccionas, que sea de la mejor forma posible', reflexionaba Vignale.
Conforme se la flota se acerca al trópico, y a pesar de que el sol comience a apretar, a bordo empiezan a sobran las camisetas. La temperatura del agua ha subido además hasta casi los 30º C.
También han comenzado a hacer sus inesperadas y fastidiosas visitas los peces voladores, 'cada vez más frecuentes y pegan más fuerte. Los damnificados por sus ataques son principalmente Carlos Hernández, Anthony Marchand y Xabi Fernández. ¡Qué criaturas extrañas que nadan y pueden volar! Pero lo peor es que cuando te golpea uno de estos bichos, el olor que deja no es el de una rosa precisamente…', relataba hoy Fran Vignale.
No obstante, como dice el cántabro 'Ñeti' Cuervas-Mons, todavía falta para que 'el barco se termine de convertir en un verdadero horno'. Aún así, desde el 'Mapfre' afirmaban que ayer ya no se podía 'descansar dentro del barco y acabamos todos fuera casi sin dormir por la noche'.
Clasificación Provisional Etapa 1
Alicante (España) – Ciudad Del Cabo (Sudáfrica): 6.487 millas (12.014 km)
Parte posiciones de las 15:00 hora española – 20 de octubre de 2014
1º Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), a 4.362,7 millas de la llegada
2º Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), a 4,6 millas del líder
3º Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), a 12,4 millas del líder
4º Mapfre, ESP (Iker Martínez), a 15,1 millas del líder
5º Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), a 19 millas del líder
6º Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), a 31,3 millas del líder
7º Team SCA, SWE (Sam Davies), a 63,5 millas del Desafio Mapfre
If you want to link to this article then please use this URL: www.sail-world.com/127986