Please select your home edition
Edition
X-Yachts Leaderboard 2024 2

Volvo Ocean Race - Así fue la etapa 5

by Volvo Ocean Race on 10 Apr 2015
Onboard Team Brunel - Leg five to Itajai - Volvo Ocean Race 2015 Rick Tomlinson/Volvo Ocean Race http://www.volvooceanrace.com
La etapa que dobla el Cabo de Hornos, la 5 en esta edición de la Volvo Ocean Race, está considerada como la más dura de la vuelta al mundo a vela. En esta ocasión estuvo a la altura de su reputación. Aquí te explicamos por qué, en texto, y video.

Ha sido una etapa larga, más de 7.200 millas náuticas recorridas desde Auckland (Nueva Zelanda), a Itajaí (Brasil).

Además, ha sido dura, y uno de los equipos, Dongfeng Race Team, se vio obligado a abandonar al romper el mástil.

También ha supuesto un reto físico y mental extraordinario, pues prácticamente todos los equipos han pasado por momentos muy duros, lesiones y averías.



Cabo de Hornos nunca se había doblado prácticamente en pelotón, como sucedió en esta ocasión. La llegada también es una muestra de lo apretada que fue la quinta manga: Abu Dhabi Ocean Racing cruzó meta en primer lugar, seguido en este orden por MAPFRE, Team Alvimedica y Team Brunel. Los cuatro finalizaron en el lapso de una hora, y el tercero cruzó 1 minuto y 16 segundos por delante del cuarto. 'La llegada ha sido más apretada que la salida entre algunos barcos', reflexionaba el inglés Mark Covell, medallista olímpico (plata) en vela y productor de comunicaciones de Volvo Ocean Race. Team SCA fue el último barco en cruzar la meta, el 7 de abril, tras 21 días en el mar.



Así fueron las tres semanas de aventura de la etapa 5 para la flota.

Navegando la cola del ciclón Pam

El ciclón Pam obligó a los organizadores a retrasar el comienzo de la etapa 5 del domingo 15 de marzo al martes 17.

'Este ciclón ha arrasado con archipiélagos maravillosos por los que acabamos de pasar, al norte de Nueva Zelanda', explicaba el director de Volvo Ocean Race, Knut Frostad, cuando el fenómeno estaba en plena actividad. 'No se trata sólo de un sistema meteorológico, estamos hablando de un desastre natural. A mí, como organizador de la regata, ni se me pasa por la cabeza comenzar con un ciclón'.

A pesar de los dos días de aplazamiento, cuando la flota salió acabó conectando con los restos del ciclón. El viento era fuerte, pero lo peor lo constituía, sin duda, el estado del mar.

'Tenemos aproximadamente 30 nudos de viento y llevamos 20 o 22 de velocidad', explicaba Matt Knighton, reportero a bordo de Abu Dhabi Ocean Racing, el 19 de marzo. 'El barco no para de dar golpes y el ruido de las olas rompiendo en la cubierta es ensordecedor. Es imposible si quiera orinar'.



De hecho, y según el doctor de la regata, Pablo Díaz Munio, un tercio de los regatistas estaban ya mareados en ese momento.

Las condiciones acabaron mejorando, y la flota puso rumbo al límite de hielo. Team Alvimedica encabezaba la flota.

Recorriendo el límite de hielo

Una vez superados los restos del ciclón Pam, todos los equipos intentaron encontrar la ruta más corta al límite de hielo.

La organización de la regata estableció esta línea virtual para proteger a la flota del hielo a la deriva en el océano Antártico. Todos debían dejarla a estribor, y debido al rápido desplazamiento hacia el norte de un iceberg de 1 kilómetro de longitud, su localización se modificó hasta cinco veces.

La alcanzaron el 25 de marzo, día en el que pasaron así mismo por Point Nemo, el punto más remoto del planeta, conocido también como Polo de Inaccesibilidad. Dongfeng se puso en cabeza en ese momento, navegando hacia el sur bajando junto a esta zona de exclusión por icebergs.

A continuación tuvo lugar una de las jornadas más extenuantes de la etapa 5, en la que se libró una auténtica batalla de trasluchadas, que tenían lugar aproximadamente cada hora. También tuvieron lugar maniobras imprevistas, como la trasluchadas chinas -pérdidas de control del barco a causa del viento o una ola, que prácticamente lo tumban- que sufrieron tres de los equipos: Team SCA, Dongfeng Race Team y MAPFRE.



El 28 de marzo, todos los barcos navegaban amurados al mismo lado, en dirección a la roca con la que llevaban meses, o años, soñando: Cabo de Hornos.

Doblando Cabo de Hornos

Las condiciones durante la aproximación a la punta sur de América -con permiso del islote Águila- eran idílicas. El viento soplaba del Noroeste con 30 nudos de intensidad, y el mar estaba relativamente plano -olas de entre 2,5 y 3 metros- teniendo en cuenta el lugar en el que se encontraban.

El 30 de marzo, Abu Dhabi Ocean Racing batió el récord IWC de distancia recorrida en 24 horas en la etapa 5, concretamente 550,842 millas náuticas.

Fue un día rápido para unos, y nefasto para otros: Dongfeng Race Team rompió su mástil. El equipo chino puso entonces rumbo a Ushuaia para evaluar los daños.

Más tarde, su patrón Charles Caudrelier anunciaba que se retiraban de la manga, y que trasladarían el barco con la mínima tripulación para su reparación en Itajaí.



Un día más tarde, los cuatro primeros barcos doblaron Cabo de Hornos, con Team Alvimedica en cabeza. El momento fue capturado en vídeo y foto, algo inaudito en la historia de la competición oceánica, que se puede ver en el vídeo adjunto.

Tras romper su vela de proa Fraccional 0 durante la trasluchada china que sufrieron, Team SCA fue quedándose atrás. Además, comenzaron a tener problemas con la electrónica de a bordo. Cuando finalmente pudieron doblar Hornos, el parte meteorológico anunciaba que el Atlántico Sur les depararía terribles condiciones.

Tiempos oficiales de paso de Cabo de Hornos:

Team Alvimedica – 31 de marzo, 1407 UTC

Abu Dhabi Ocean Racing – 31 de marzo, 1422 UTC

Team Brunel – 31 de marzo, 1523 UTC

MAPFRE – 31 de marzo, 1525 UTC

Team SCA – 1 de abril, 1142 UTC

La furia del Atlántico Sur

'Hemos sobrevivido el océano Antártico y Cabo de Hornos para que nos destruya la costa de Suramérica. Nos esperan las 24 horas más difíciles y peligrosas de la etapa, sin duda. Machacándonos a entre 35 y 40 nudos de ceñida, con un mar totalmente impredecible y confuso', explicaba Amory Ross, reportero de Team Alvimedica, una vez en el Atlántico Sur.

Un frente pasó por encima de la flota, liderada por Abu Dhabi Ocean Racing. Los primeros cuatro barcos estaban muy cerca, pero Team Brunel destruía su vela J1.

'Íbamos muy bien, estábamos recuperando terreno. Y ahora rompemos la mejor vela', decía el tripulante del equipo Louis Balcaen.

Team SCA batallaba en la retaguardia con otras condiciones, a 580 millas náuticas del líder.

La aproximación a Brasil

Calmas, rachas, calmas, rachas...El tiempo no facilitó las cosas durante la aproximación a la meta en Itajaí, una ciudad costera a 1000 kilómetros de Rio de Janeiro.

El 5 de abril los primeros cuatro barcos navegaban en un puño, con 5 millas de distancia de primero a cuarto. Sin embargo, Abu Dhabi Ocean Racing consiguió ganar terreno durante la noche previa. Fue suficiente para mantener a MAPFRE, que iba segundo, a raya justo antes de cruzar la meta, al atardecer, entre los vítores de miles de fans.

'Hay una línea muy fina entre saber cuándo poner el barco al límite, y cuándo no', explicaba Simon Fisher, navegante del barco emiratí, nada más cruzar la meta. Ésta fue, y todas las tripulaciones se mostraban de acuerdo, la clave de la etapa: saber encontrar el equilibrio entre velocidad y riesgo para el barco y los hombres.







Rooster 2025Maritimo M600Allen Dynamic 40 Footer

Related Articles

IMOCAs in the Rolex Fastnet Race
Ocean racing's state of the art One of the most historic and eternally ground-breaking oceanic racing yacht classes is the IMOCA. These 60 footers are the world's most advanced offshore racing monohulls, the class used in the Vendée Globe since its inception in 1989/90.
Posted today at 6:27 pm
18th Puig Vela Clàssica Barcelona summary
Yachts from over 10 countries and around 400 sailors competed off the coast of Barcelona Barcelona's prestigious regatta for Classic and Vintage yachts, the Puig Vela Clàssica, celebrated its 18th edition, further strengthening its position as one of the premier international events for classic sailing in the Mediterranean.
Posted today at 6:06 pm
SailGP - Fresh breezes predicted
Fresh breezes are forecast for both racedays, in SailGP and the first race of the Admirals Cup. With two days remaining to the start of racing in SailGP Portsmouth, the forecast is for fresh breezes on both racedays, which should make for exciting racing.
Posted today at 5:36 pm
Register for the 2025 Melges 24 U.S. Nationals
Hosted by Pensacola Yacht Club (PYC) on November 14-16 Online Registration is officially open for the 2025 U.S. National Championship, hosted by Pensacola Yacht Club (PYC) on November 14-16, 2025.
Posted today at 4:18 pm
Nominations open for World Sailing Awards 2025
Presentation to be held at the Royal St. George Yacht Club in Dún Laoghaire on 5th November Many of the sport's biggest names will be in attendance at the World Sailing Awards 2025, held on Wednesday 5 November at a gala ceremony at the Royal St. George Yacht Club in Dún Laoghaire, Ireland.
Posted today at 4:12 pm
Mackay Bieker BM-V3 dominates at 2025 Moth Worlds
Innovation was on display at the just concluded Moth Worlds across nearly every area of the boat. The 2025 Moth World Championships in Lake Garda delivered thrilling racing across a wide range of conditions, featuring an elite lineup of Olympic champions, America's Cup helmsmen, SailGP stars, and the next group of up-and-coming youth.
Posted today at 3:07 pm
A Q&A on the 2025 Corsair Nationals and the BBMHR
Peter Vakhutinsky and Andy Houlding discuss the 2025 Corsair Nationals and Buzzards Bay Multihull Re If you race, sail, or love multihulls and live in New England (or the Northeast), the Corsair Nationals and Buzzards Bay Multihull Regatta should be on your radar.
Posted today at 3:00 pm
HYC names Rolex NYYC Invitational Cup team
Howth Yacht Club is proud to confirm its final team selection Howth Yacht Club is proud to confirm its final team selection for one of the most prestigious events in world amateur sailing: the Rolex New York Yacht Club Invitational Cup, taking place in Newport, Rhode Island from 6-13 September 2025.
Posted today at 2:48 pm
52nd Annual Governor's Cup Yacht Race preview
One of those time-honored traditions for Chesapeake Bay sailors With a 68.6-nautical-mile main race course from Annapolis, three other race routes are available to area sailors, all finishing at St. Mary's College of Maryland (SMCM).
Posted today at 2:43 pm
OK Dinghy World Ranking July 2025
Patric Mure is the new World No.1 Patric Mure has become only the 11th person to reach the top of the OK Dinghy World Ranking list as he takes over the No.1 spot from Australia's Roger Blasse, who drops to fourth. Britain's Andy Davis and Nick Craig move up to second and third.
Posted today at 2:07 pm