Please select your home edition
Edition
Maritimo 2023 S-Series LEADERBOARD

VOR - Abu Dhabi gana la etapa 5, MAPFRE se consolida con un segundo

by Volvo Ocean Race on 6 Apr 2015
2014 - 15 Volvo Ocean Race - MAPFRE Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race
2014 - 15 Volvo Ocean Race - Tras 19 días, la cola de un ciclón, el océano más peligroso del mundo, y el Cabo de Hornos, el MAPFRE de Iker Martínez ha cruzado la meta de la etapa 5 de la Volvo Ocean Race en segundo lugar, a las 20:02:56 UTC, dos horas más en España, consolidando así su remontada en la vuelta al mundo por equipos.

El ganador de la manga más larga de todas, 12.549 kilómetros entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajaí (Brasil), ha sido el Abu Dhabi Ocean Racing (19:30:10 UTC) patroneado por el inglés Ian Walker, y en el que navega también el gallego Roberto 'Chuny' Bermúdez, uno de los mejores regatistas españoles en activo. Y por poco no ha habido otro español en el tercer peldaño del podio: el Team Brunel de Bouwe Bekking, en el que navega el cántabro Pablo Arrarte, a punto ha estado de cruzar la línea en tercera posición. Pero ha sido el barco de bandera turco-americana Team Alvimedica (20:24:32 UTC) el que le ha ganado el pulso que llevaban echando prácticamente las últimas 24 horas, cruzando sólo 1 minuto y 16 segundos después, y relegando a Brunel (20:25:48 UTC) a la cuarta posición.



Los cuatro primeros barcos han cruzado la meta en menos de una hora, 'algunos de ellos más cerca de lo que cruzaron la salida', explicaba el ex-regatista olímpico y periodista de la Volvo Ocean Race Mark Covell. Esto confirma la tremenda igualdad de esta edición 2014-15 del evento deportivo más largo que existe, algo desconocido antes de que se implantara la clase monotipo, barco exactamente iguales.

'Ha sido una manga muy dura, hemos pasado muchas penurias, dificultades, hemos tenido que reparar muchas cosas y además casi no habíamos entrenado juntos con estas ediciones', explicaba Iker Martínez a poco de poner pie en tierras brasileñas. 'Pero estamos muy contentos, el resultado casi no podía ser mejor, es una gran satisfacción y un segundo es muy importante después de haber ganado la etapa anterior', añadía.

Con penurias el bimedallista olímpico vasco, que navega a bordo del MAPFRE con su compañero de metales Xabi Fernández, se refería a las durísimas condiciones de esta etapa 5: es el 'Tourmalet' de la vuelta al mundo a vela, la que atraviesa del océano más peligroso del mundo -el Antártico-, y dobla el mítico Cabo de Hornos. Al frío que roza los cero grados, las olas enormes, y los vientos de más de 40 nudos habituales en gran parte del recorrido, se ha unido en esta ocasión, además, la cola del ciclón Pam, que obligó a posponer la salida más de dos días, hasta el 17 de marzo.

Los barcos lidiaron con condiciones épicas no sólo antes de Hornos, el más duro de los tres cabos del hemisferio sur, sino también después, una vez en el Atlántico, y cuando ya pensaban que la situación mejoraría. De hecho fue aquí donde tuvieron que enfrentar hasta 50 nudos de viento, y se vivieron condiciones que causaron roturas en la electrónica, y que partes del interior del barco 'salieran volando', como explicaba el propio Martínez.

Sin embargo, los daños registrados en esta etapa poco tienen que ver con los que sufrió la flota en 2011-12, cuando sólo un barco llegó sin roturas importantes a Brasil, y el propio Abu Dhabi Ocean Racing tuvo que retirarse al sufrir daños en su casco.



Walker ha podido resarcirse esta vez no sólo ganando la etapa, sino batiendo también el récord IWC a la distancia más larga recorrida en 24 horas, 550,84 millas, el pasado 30 de marzo.

No se puede decir lo mismo, sin embargo, de Dongfeng Race Team y Team SCA. El barco de bandera china rompió su mástil a 200 millas de Cabo de Hornos y tuvo que retirarse, mientras que a horas de esta crónica Team SCA todavía está a 613 millas de meta. El barco sueco 100% femenino no está teniendo suerte en esta etapa, y a la rotura de entre otras velas su fraccional 0 que quedó inutilizado, y problemas con la electrónica que, estos sí, pudieron solventar, se une ahora la rotura de la pala del timón de babor al chocar con un objeto no identificado en el agua. Sam Davies ha comunicado a la dirección de regata que, tras perder momentáneamente el control del barco, han conseguido retomarlo, reparar temporalmente la avería, y siguen navegando hacia Itajaí, donde se espera que lleguen a partir del martes a mediodía.

Abu Dhabi Ocean Racing lidera la clasificación general con 9 puntos, seguido de Dongfeng Race Team con 16, y Team Brunel y MAPFRE con 18. Al tener peores resultados en las In-Port Series, los españoles ocupan la cuarta posición. Quinto es Team Alvimedica con 19 puntos.

Una vez todos en tierra toca reparar máquinas y poner a punto a tripulaciones para la etapa 6, Itajaí (Brasil) Newport (USA), que dará comienzo el próximo 19 de abril.

Jeanneau Sun Odyssey 350B&G Zeus SR AUSX-Yachts X4.3

Related Articles

Dragon Worlds at Vilamoura day 3
Consistency and competition Day 3 of the Dragon World Championship by Tivoli Hotels & Resorts brought another day of top-level competition in Vilamoura, as the international fleet completed two races as scheduled.
Posted on 14 May
Formula Kite Europeans in Urla day 1
Smaller kites shrink the riders and mix the fleet Brave riders grabbed their opportunities on day one of the 2025 Formula Kite European Championships, in Urla, Turkiye.
Posted on 14 May
Banger Racing, Back Racing and No Racing
Racing on the cheap, a return to racing for young Aussies, and ILCA struggles We start with racing on the cheap at the Colander Cup, then focus on a return to racing for the Aussies at the Youth Worlds, moving on to a complete lack of racing at the ILCA Worlds, and then looking at how SailGP should be back out on the water.
Posted on 14 May
44Cup Porto Cervo starts tomorrow
This event sees the high performance one design owner-driver fleet back up to 11 in number RC44 racing returns to Europe tomorrow with the start of the 44Cup Porto Cervo, hosted by the Yacht Club Costa Smeralda.
Posted on 14 May
New study in Vendée Globe could be a game changer
Research is being carried out by a bio-engineering specialist into human performance What effect does racing alone around the world on a high performance IMOCA yacht have on the human body and mind?
Posted on 14 May
ILCA 6 Women's and ILCA 7 Men's Worlds day 3
The wind stays away and the day is cancelled once more For the third consecutive day, the ILCA World Championship race course remained stalled under a windless sky. A dense fog clung to the Olympic Sailing Center, muting the horizon and chilling the air to a damp 17 degrees C.
Posted on 14 May
World Sailing Inclusion Championships preview
Event will bring together an expected 215 sailors from around the world, to Oman The Sultanate of Oman has been chosen to host the first edition of the new World Sailing Inclusion Championships.
Posted on 14 May
The last 18' skiff champion before one design
Michael Spies won the 1993 and 1995 JJ Giltinan 18ft Skiff Championships When Michael Spies won the 1993 and 1995 World 18 footer championships, in his Julian Bethwaite-designed Winfield Racing skiff, he became the last winner of the title before the introduction of the new one-design 18 footer won its first title in 1996.
Posted on 14 May
More join the Australian Women's Keelboat Regatta
18 entries representing Queensland, Northern Territory, South Australia, NSW and Victoria so far Eighteen entries representing Queensland, Northern Territory, South Australia, NSW and Victoria have so far been received for the 2025 Australian Women's Keelboat Regatta (AWKR).
Posted on 14 May
Breiana Whitehead set for Formula Kite Europeans
The Australian kitefoiler is back on the international stage this week Australian kitefoiler Breiana Whitehead is back on the international stage this week, as she lines up against top level competition at the 2025 Formula Kite European Championships in Urla, Türkiye from May 14 to 19.
Posted on 14 May