Please select your home edition
Edition
Allen Dynamic 40 Leaderboard

New York to Barcelona - Gran Actuación De La Tripulación Mixta

by Leslie Greenhalgh on 17 Jun 2014
Anna Corbella and Gerard Marin Christophe Favreau/OSM
Para Anna Corbella y Gerard Marín, única tripulación mixta en la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race, la última quincena les ha proporcionado una valiosa experiencia, antes de competir en la Barcelona World Race de este otoño.

Esta tarde, a las 15:53:45 hora local, el GAES Centros Auditivos ha cruzado la línea de llegada, completando las 3.723 millas de recorrido teórico desde Nueva York en 14 días, 21 horas, 43 minutos y 53 segundos, a una velocidad media de 10,41 nudos.

Tanto Corbella como Marín cuentan con el soporte de la FNOB, la Fundació Navegació Oceánica Barcelona, que promueve la navegación oceánica en España. Después de que ambos navegaran la última Barcelona World Race en diferentes barcos, para la próxima edición de la regata de vuelta al mundo a dos formarán equipo.

Para ello, el dúo está preparándose y navegan con el anterior IMOCA 60 Gitana de Loïck Peyron, que luego se rebautizó Renault con Pachi Rivero y Antonio Piris en la anterior Barcelona World Race, y más recientemente Synercel con Jean Le Cam para la reciente Vendée Globe.

Dado que Corbella y Marín competían en la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race por primera vez con su barco, y están optimizándolo para su gran cita del próximo diciembre, han saldado esta transatlántica con una buena actuación.

Al darse cuenta que iban a contrapié en cuanto al rendimiento del barco, a menudo Corbella y Marín se vieron obligados a adoptar diferentes tácticas para sorprender a los barcos más nuevos y más rápidos. De vez en cuando les dio resultado, como fue el caso al principio de la regata, cuando su ruta hacia el sur tras salir de Nueva York les dio el liderato durante la mayor parte de un día. Sin embargo, hubo otros momentos en que no lo hizo, como cuando traslucharon hacia el norte varias horas antes que el resto de la flota en la aproximación a las Azores, o también cuando entraron en el Mediterráneo eligiendo navegar pegados a la costa andaluza, donde quedaron encalmados.

Anna Corbella, co-patrona del GAES Centros Auditivos: 'La regata ha sido un poco dura, con condiciones muy variables: mucho y poco viento… muy difícil en ocasiones. Llegar ha sido muy complicado, con poco viento, pensábamos que no llegaríamos nunca. Estamos contentos del trabajo que hemos hecho.'


'Yo estoy muy bien navegando, en el mar me encuentro a gusto, no añoro muchas cosas de tierra, pero está claro que tengo muchas ganas de ver a los amigos, a la familia y a mi perro que hace dos meses que no veo.'

Gerard Marín, co-patrón del GAES Centros Auditivos: 'Estamos muy contentos. Ha ido bastante bien. En cuanto a tantear el barco ha sido muy bueno para sacar muchas conclusiones, con rivales al lado y empujando en condiciones de regata. Este aprendizaje no lo puedes hacer durante los entrenamientos'.

'Lástima del error táctico a mediados de regata, en las Azores, cuando nos descolgamos del grupo. Nuestra información nos pedía a gritos hacerlo, pero el cambio de viento por la llegada de unas nubes nos hizo pensar que era el propio cambio de situación pronosticado. Una pena, pero estas cosas, y hay que aprender de los errores.'

Cronología GAES Centros Auditivos:

29 mayo – El GAES Centros Auditivos finalizó la Hugo Boss Watches Manhattan Charity Race, en cuarta posición.

1 junio - Vira la boya de Ambroise Light peleando la segunda posición al Safran, saliendo del puerto de Nueva York.

2/3 junio - Anna Corbella y Gerard Marín optan por navegar más al sur de la flota, y el 2 de junio se ponen en primera posiciónn desde las 1330 a las 2115 UTC, pero al día siguiente vuelven a ser líderes entre las 0330 y las 1130 UTC.

5 junio, 07:45 UTC - Registra su mejor singladura en la regata: 427,86 millas a una media de 17,8 nudos, contabilizadas en las 24 horas anteriores.

7 junio – Optando por trasluchar los primeros y navegar más al norte hacia las Azores, su retaso se incrementa de 32 a 160 millas después del 8 de junio.

10-11 junio – El efecto colchón de la cuña anticiclónica, frente a la costa portuguesa, les pasó factura, atacándolo más al sur que la flota. Llegaron a 80 millas del Safran y salieron con 179 millas de retraso respecto al líder.

13 junio – El GAES Centros Auditivos cruzan el estrecho de Gibraltar, enganchando por dos veces redes de pesca a la deriva.

14 de junio – Sin poder evitarlo, siguen atrapados en las calmas del Mar de Alborán, frente a la costa de Andalucía.

15 junio – Cuando el Hudo Boss cruza la llegada a las 18: UTC, el GAES Centros Auditivos navegaba a la altura de Valencia, quedándoles 150 millas hasta la llegada

16 junio: Anna Corbella y Gerard Marín cortan la línea de llegada a las 15 horas 53 minutos 45 segundos, hora Ocean Masters

Zhik 2024 DecemberVetus-Maxwell 2021 v2 FOOTERCyclops Marine 2023 November - FOOTER

Related Articles

Bolter named in core Emirates Team NZ sailing team
Kiwis sring surprise with the inclusion of British sailor Chris Draper in their core sailing squad. Emirates Team New Zealand have announced their core sailing group, with the major surprise being the inclusion of British sailor Chris Draper. Nathan Outteridge is named as skipper to replace the departed Peter Burling.
Posted on 13 May
Dragon Worlds at Vilamoura Day 2
Vilamoura delivers outstanding sailing conditions Day 2 of the Dragon World Championship by Tivoli Hotels & Resorts delivered everything sailors could hope for: fair racing, seamless organisation, and a warm community atmosphere.
Posted on 13 May
Transat Paprec 2025 review
The lessons of an unforgettable edition A breathtaking finish, unbearable suspense, a favorite who lived up to expectations (Skipper Macif), a Saint Barth native who shone to the end, young talents gaining experience... This Transat Paprec fulfilled all its promises.
Posted on 13 May
Team Malizia unveilsThe Ocean Race Europe crew
Gearing up for the next big challenge Building on their successful round-the-world experience in 2023, the team led by German skipper Boris Herrmann has gathered a talented group of sailors and onboard reporters to take on the short-format, crewed race starting in Kiel this summer.
Posted on 13 May
ILCA 6 Women's and ILCA 7 Men's Worlds day 2
A Windless Day, A Test of Patience The second day of qualification at the ILCA World Championships brought stillness rather than sail. With calm seas and motionless air, the day became a test of patience, resilience, and focus for all competitors.
Posted on 13 May
US Sailing and Zhik announce strategic partnership
Zhik will provide cutting-edge gear designed to enhance athlete performance on the water US Sailing, the national governing body for the sport of sailing in the United States, is proud to announce a new multi-year partnership with Zhik, global leader in high-performance water wear.
Posted on 13 May
Australian Sailing Strategic Plan Status Report
Outlining progress across key initiatives designed to grow and support the sport Australian Sailing has released the 2025 update of its SAILING 2032 Strategic Plan, outlining progress across key initiatives designed to grow and support the sport nationally.
Posted on 13 May
Fortune favours the Beneteaus!
Thank you, Huey… Some sun, and a tad of wind means it is time to go racing... Ahead of the annual Beneteau Pittwater Regatta by Flagstaff Marine the weather had not been all that grand. So, peaks of sun migrating to distinct patches, and the occasional zephyr turning into a waft, then on to a calm breeze was fortunate.
Posted on 13 May
First mother-daughter team make history as equals
In the 2025 Melbourne Osaka Cup Spending 35 days at sea with your daughter might not appeal to everyone, but for Annette Hesselmans and Sophie Snijders the experience aboard Fika, their Najad 490, was one so natural and easy as they sailed from Melbourne to Osaka.
Posted on 13 May
America's Cup: Celebrating the 30th Anniversary
May 13, 2025 marks the 30th Anniversary of the winning of the America's Cup by Team New Zealand May 13, 2025 marks the 30th Anniversary of the winning of the America's Cup by Team New Zealand in San Diego, on May 13, 1995. Noted international journalist Barry Pickthall looks back on the Challenger series and the Match itself.
Posted on 13 May